A este tronco de abedúl, pasados unos meses se le retiran los plásticos de las testas para ver cómo va el proceso de pasmado.
Detalle de las masas de hongos del tronco de abedúl pasmado, previo al secado al aire y exposición a la luz.
Madera pasmada. Pasados otro par de meses cepillamos las testas para eliminar las capas de hongos secos y eliminamos parte de la corteza para comprobar el grado de humedad
Madera pasmada. Vemos cómo los hongos colonizan el tronco de forma radial, desde la albura hacia el duramen.
Madera pasmada. Torneado entrepuntos dando la forma exterior.
Madera pasmada. .... Y hacemos el vaciado interior-tornear al plato- y le aplicamos varias manos de tapaporos y un pulido final a base de cera de abeja.
Y resultado final de la vasija de madera de abedúl pasmado.
Madera pasmada. Esta otra vasija salió de otro trozo del mismo tronco de abedúl.
Madera pasmada. Madera de abedúl con pasmado incipiente
Ejemplo de madera pasmada de nogal.
Madera pasmada de acacia de bola. En ocasiones hago un torneado inicial antes de envolver laas piezas en plástico, Y siempre es una sorpresa lo que aparece tras unos meses ....
Madera pasmada de acacia de bola. Este es el resultado final.
Madera pasmada de acacia de bola.
Madera pasmada de acacia de bola.
Cuenco de madera pasmada de acebo
Detalles del pasmado de la madera de acebo. Tornero de madera.
Madera pasmada de arce negundo.
Madera pasmada de platanero.
Proceso inicial de madera pasmada de olmo pumila. Vemos florecer los hongos iniciales en el mes de noviembre.
>Madera pasmada. Pasados otro par de meses cepillamos las testas para eliminar las capas de hongos secos y eliminamos parte de la corteza para comprobar el grado de humedad